¿Por Qué Controlar Mis Emociones?

Por Carlos Villa

“Quisiera controlar mis emociones, pero el estrés me rebasa”.

Es una realidad: la vida puede, por momentos, días, semanas, meses o más tiempo, convertirse en algo difícil de sobrellevar. Hay muchas circunstancias que nos fatigan y drenan nuestra reserva emocional, y nunca como ahora, en la época moderna, se ha visto la humanidad entera sometida a un factor de estrés que queremos olvidar.

La inestabilidad emocional que se vive por estos tiempos tan irregulares, es el elefante en la sala. 

Podemos seguir con angustias y temores que minan nuestra capacidad de alcanzar a otros y de ser productiv@s, y eso toca muchos aspectos de nuestras vidas. Forzados a hacer múltiples tareas y a tener la mente en muchos asuntos que se agravan conforme pasan los días, no asignamos tiempo suficiente y adecuada atención a un proyecto o meta en particular; así la llevamos hasta el día siguiente cuando se repite el ciclo.

Me Dicen: ¡Un Momento! ¡Contrólate! –¿Así Controlo Mis Emociones?

En vez de tomar todos los proyectos o pendientes y tratar de resolverlos al instante, trata de analizar cada situación con el siguiente proceso de tres pasos.

Estos tres consejos nos ayudan a evitar decisiones impulsivas basadas en emociones inestables y nos facilitan mantener nuestra compostura, emprender el proceso y luego iniciar la acción.

  • La Percepción es Todo.

Solo porque la situación no sea buena no significa que deberíamos concentrar e hiper-enfocarnos en todos y cada uno de los puntos negativos. Detente, respira y contraataca con un enfoque positivo a la natural y reaccionaria respuesta emocional inicial. En todo hay siempre algo positivo; una bendición disfrazada, un error afortunado, la serenidad.

  • Asume el Desafío.

La vida te puede arrojar todo tipo de cosas en tu camino, y todas al mismo tiempo (o así nos parece). Se llena de baches, sobresaltos, hoyos, trampas, recovecos, escombros, restos y desechos. A veces, simplemente se hace muy difícil de llevar. Asume los desafíos. Al aceptar ese concepto tan básico, impides que la vida te sorprenda bajando la guardia.

  • Acción.

El paso final en la primera etapa es crear un plan y actuar dentro del mismo. Contraataca los problemas con soluciones. Sé parte del equipo ofensivo, no del defensivo. Si te paras muy derechit@ no conseguirás resultados, ni resolverás nada. Tenemos que hacer que realmente suceda ese mejor futuro para nosotros.

Controlar Mis Emociones: Aprende en Cabeza Ajena

Nos apantalla la gente estable emocionalmente que está a nuestro alrededor. Nos asombra la forma en que mantienen la compostura y asumen una actitud gélida, venga lo que venga. Es como si tuviesen un super poder o una mutación genética que les confiere un equilibrio increíble para la vida.

Fíjate muy bien. Este es el credo de l@s emocionalmente estables:

Para Controlar Mis Emociones No Tendré Empacho en Decir “No”

 Cuando las cosas se ponen feas y no hay tiempo, las personas inteligentes con su tiempo y energía no aceptan proyectos o responsabilidades adicionales solo por quedar bien. No les duele nada el decir que no, y además lo dicen con una sonrisa. Sobrecargar tu lomo con más tareas y responsabilidades para quedar mal al final no le sirve a nadie. Ten cuidado.

Para Controlar Mis Emociones Ya No Trataré de Cumplir Con Las Expectativas de Otros

Si tod@s hacen algo no significa que estas personas también lo harán. No siguen a las multitudes ni creen aquello de que “XXX millones de usuarios compran el YYY, así que no pueden estar equivocados”. Si el popular YYY no les gusta, no les acomoda, les parece muy caro o simplemente no quieren hacer lo que otr@s hacen sin pensar demasiado, ellas no lo harán. Estas personas emocionalmente estables están dispuestas a ir a contrapelo si se trata de mantener su propia opinión, dignidad y autoestima. Si no lo creen, no lo adoptarán.

Sentirse bien con un@ mism@ tiene que ver con el autodescubrimiento y con mantenerse firme en las propias convicciones.

Para Controlar Mis Emociones Escogeré Inteligentemente a Mis Relaciones Cercanas

La gente tóxica no puede penetrar el “campo de fuerza” de repudio de las personas emocionalmente estables. Las relaciones cercanas nos deberían levantar, no tumbar. Piénsalo de esta forma: Una relación es como una inversión.

Invertimos tiempo, energía y un poco de nosotr@s mism@s en cada relación que tenemos y cultivamos. Un buen “retorno de la inversión” nos lleva a que valga la pena mantener la relación. De la misma manera, un bajo retorno o un nulo retorno, nos debería hacer que dejemos atrás esa inversión.

Para Controlar Mis Emociones No Pretenderé Ser Perfect@

Puede parecer, por fuera, que la persona emocionalmente estable tiene todo para vivir la vida con perfección, pero no; también tienen fallos y equivocaciones. Y lo saben. En vez de enfocarse en esas arrugas de la vida, las asumen y siguen adelante.

Alguien emocionalmente estable no tiene reparo en admitir sus imperfecciones ante los demás. Cuando aprendemos a aceptarnos como somos y no como queremos aparentar ser, la felicidad interna y la fuerza emocional brillan y se revelan.

Para Controlar Mis Emociones Pediré Ayuda

Hablando de imperfecciones, l@s que tienen emociones estables no se sienten amenazad@s cuando necesitan ayuda. Y la piden. En vez de pasar horas y horas en una tarea que saben que será desalentadora, forman un equipo de personas con el conjunto de habilidades suficientes para hacer el trabajo con eficacia y eficiencia.

Piénsalo. Muchas empresas, muchas familias, muchos vecindarios, muchas ciudades y países tienen éxito porque tienen hay equipos de gente que asume y se responsabiliza de ciertas obligaciones. No amenazan el resultado de todo el conjunto haciéndola de “hombre (o mujer) orquesta”

Para Controlar Mis Emociones Ayudaré a los Demás

No solo ayudan a otros sino también alientan y celebran los éxitos de las personas a su alrededor. Cuando otros tienen éxito no es momento de autocriticarse o sentirse menos.

Es el momento de aplaudir un trabajo, una acción bien hecha. Las personas con emociones débiles, muchas veces envidian el progreso de los demás.

¡Da motivación! ¡Sé un@ porrista!

Alcanzar la estabilidad emocional no es ciencia espacial y no hay ningún brebaje mágico para que suceda. Si agregas estas actitudes a tu vida diaria, poco a poco verás cómo cambia tu percepción y cómo te fortaleces con cada movimiento hacia adelante y hacia lo positivo.